ALERTAS Destacadas 

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR SINIESTROS CON LA CALEFACCIÓN EN LOS HOGARES

La Municipalidad de La Costa recuerda a la comunidad una serie de recaudos a tomar para una calefacción segura en los hogares, que prevenga distintos tipo de accidentes en la comunidad.

Una de las primeras medidas precautorias se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos. Se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los artefactos, las conexiones como los tirajes, para de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado). Lo mismo se recomienda para los artefactos de calefacción eléctricos.

Una vez en funcionamiento, las estufas que no tienen salida al exterior y que por ende realizan todo el proceso de combustión dentro de los ambientes, requieren de una cuota extra de prevención. Mantener algún ingreso de aire limpio del exterior, para este tipo de calefactores que consumen el oxígeno y liberan el gas monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es un gas –de características incoloras, inodoras e insípidas– en una concentración alta conduce a la muerte de la persona. Por su peligrosidad y su dificultad para advertirlo, es imperiosa la necesidad de mantener filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno. Por eso, ante síntomas como dolor de cabeza, náuseas, debilidad o malestar general, abrir inmediatamente el o los ambientes para ventilar, y comunicarse inmediatamente con emergencias.

En las horas nocturnas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras, el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono, y en las segundas, se relaciona a eventuales problemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos.

En este sentido, las estufas de tiro balanceado serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia. Se recomienda, además, que en ningún momento las temperaturas sean sofocantes y, que siempre haya un ingreso de aire del exterior.

NÚMEROS DE EMERGENCIA
Bomberos: 100
Emergencias médicas: 107
Defensa Civil: 103
Emergencias policiales: 911

Entradas relacionadas

6 comentarios en «RECOMENDACIONES PARA PREVENIR SINIESTROS CON LA CALEFACCIÓN EN LOS HOGARES»

  1. When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get several emails with the same comment. Is there any way you can remove people from that service? Many thanks!

  2. naturally like your web site but you need to check the spelling on quite a few of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth nevertheless I’ll surely come back again.

  3. Appreciate it for all your efforts that you have put in this. very interesting information.

  4. You got a very fantastic website, Glad I observed it through yahoo.

  5. Thanks for another wonderful article. Where else could anybody get that kind of info in such a perfect way of writing? I have a presentation next week, and I’m on the look for such info.

  6. Hey there! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be okay. I’m definitely enjoying your blog and look forward to new posts.

Responder a exposiciones en Barcelona Cancelar la respuesta