Lucila del Mar vivió el color de la 5ª fecha del circuito La Costa Corre
Como cada fin de semana del verano, se realizó en Lucila del Mar otra fecha del circuito de maratones La Costa Corre que organiza la Municipalidad con la participación de corredores profesionales y amateurs de todo el país.
La Costa Corre ya es marca registrada entre los runners que combinan sus vacaciones con la práctica deportiva con participantes que se inscriben en las distintas categorías de 1K (niños), 5K y 10K.
La 5ª fecha del circuito veraniego se llevó a cabo en Lucila del Mar, tras haber recorrido durante enero y febrero las localidades de San Bernardo, Mar de Ajó, Costa del Este y Santa Teresita.
La competencia general de varones fue para el tandilense Guillermo Funaro, ganador en 2019 de la “Pequeña San Silvestre”, clásica competencia del circuito serrano, seguido de Maximiliano González Maffeo (Lanús) y Javier Carter (Santa Teresita) cerró el podio.
Por el lado de las mujeres, en primer lugar arribó Leticia Rodríguez, de Las Toninas, en tanto que el segundo puesto fue para Beatríz Sosa, de CABA, y tercera quedó Silvia Siano, de Mar de Ajó.
LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA 5ª FECHA DE LUCILA DEL MAR
10K – General Masculino:
1° – Guillermo Funaro (Tandil): 31m19s
2° – Maximiliano González Maffeo (Lanús): 32m37s
3° – Javier Carter (Santa Teresita): 33m11s
4° – Cristian Gómez (San Bernardo): 34m34s
5° – Carlos Ledesma (San Clemente): 35m00s
10K – General Femenino
1° – Leticia Rodríguez (Las Toninas): 34m52s
2° – Beatríz Sosa (CABA): 38m12s
3° – Silvia Siano (Mar de Ajó): 41m33s
4° – Belén Roo (Mar de Ajó): 41m34s
5° – Romina Madril (Las Toninas): 42m08s
analizador de vibraciones
Sistemas de balanceo: clave para el operacion uniforme y optimo de las equipos.
En el campo de la innovacion actual, donde la efectividad y la confiabilidad del aparato son de gran significancia, los equipos de equilibrado juegan un funcion vital. Estos aparatos dedicados estan disenados para ajustar y estabilizar piezas giratorias, ya sea en herramientas industrial, vehiculos de transporte o incluso en equipos domesticos.
Para los profesionales en mantenimiento de dispositivos y los tecnicos, utilizar con sistemas de calibracion es crucial para promover el desempeno suave y estable de cualquier dispositivo movil. Gracias a estas soluciones avanzadas avanzadas, es posible limitar notablemente las vibraciones, el estruendo y la carga sobre los rodamientos, aumentando la tiempo de servicio de elementos importantes.
Igualmente significativo es el rol que cumplen los dispositivos de balanceo en la servicio al comprador. El apoyo profesional y el reparacion permanente empleando estos sistemas permiten dar servicios de optima calidad, aumentando la satisfaccion de los consumidores.
Para los duenos de proyectos, la aporte en estaciones de equilibrado y sensores puede ser clave para mejorar la eficiencia y rendimiento de sus sistemas. Esto es sobre todo trascendental para los inversores que manejan pequenas y pequenas organizaciones, donde cada elemento vale.
Por otro lado, los dispositivos de balanceo tienen una amplia implementacion en el area de la seguridad y el supervision de estandar. Facilitan encontrar potenciales fallos, evitando reparaciones caras y danos a los equipos. Mas aun, los informacion recopilados de estos dispositivos pueden emplearse para maximizar procedimientos y incrementar la reconocimiento en buscadores de exploracion.
Las areas de uso de los aparatos de balanceo comprenden diversas areas, desde la fabricacion de transporte personal hasta el supervision ambiental. No importa si se habla de enormes manufacturas productivas o modestos establecimientos caseros, los dispositivos de equilibrado son necesarios para asegurar un funcionamiento eficiente y sin interrupciones.